Este sábado 6 de octubre comienza el Congreso de Juventud de CRA en la Sociedad Rural de Jesús María, con renovadas expectativas por lo que será una reunión de jóvenes ateneístas integrantes del movimiento rural confederado más federal del país.
Del encuentro participaran el presidente de CRA, Rubén Ferrero, y el vicepresidente Juan Goya, entre otros dirigentes como el presidente de CARTEZ, José Manubens Calvet, y autoridades de la Sociedad Rural local. “Aspiramos a desarrollar una participación de los jóvenes que sea significativa y activa, preguntando, dialogando y reflexionando críticamente sobre aquellos desafíos que nos aguardan y convocan”, expresó Rubén Ferrero.
Organizado por el Ateneo de la Sociedad Rural de Jesús María, el Congreso convocará a más de 200 asistentes oriundos de distintas regiones del país. Disertarán el analista y consultor político Jorge Giacobbe, el Master Coach y analista de Marketing, Oscar Kucan, el ex presidente del IPCVA, Dardo Chiesa, y el reconocido filósofo Alejandro Rozitchner.
“Estoy convencido de que cada uno de los jóvenes ateneístas de CRA aportará ideas y perspectivas que permitirán en el futuro, que ya es hoy, el desarrollo de nuevas destrezas para afrontarlo”, señaló el presidente de CRA.
CRA
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.