El retraso en los trabajos de siembra de maÃz se debe en gran parte a la imposibilidad de las máquinas para ingresar a los cuadros luego de las lluvias caÃdas durante el mes de Agosto, según informó hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
A la fecha se lleva un avance del 2,2% de la superficie tentativamente proyectada en 3,4 millones de hectáreas a implantar durante la presente campaña (en números absolutos unas 75 mil hectáreas ya se incorporaron).
Según el informe de la entidad porteña, hacia la zona Centro-Este santafesina, más especÃficamente en Rafaela, San Justo y Romang, ya se aprecian lotes emergiendo y hasta cultivos en dos hojas desarrolladas.
En tanto, hacia la zona Núcleo Sur se comenzaron a sembrar los primeros lotes durante esta semana, sobre todo en el sur de Santa Fe, en aquellos campos altos donde hay piso para el ingreso de las máquinas. Los lotes más bajos aún no poseen la cama de siembra adecuada para garantizar un buen ingreso del parque maquinario y una mejor implantación del cereal en cuestión.
«De continuar la ausencia de precipitaciones durante el fin de semana se podrá avanzar con la siembra en el resto de las zonas donde aún no han comenzado», concluye el informe.
Bolsa de Cereales/Infocampo
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hÃdrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.