Este miércoles 15 de Agosto la Federación Agraria Argentina celebrará sus primeros cien años de vida. Para conmemorarlo, la entidad llevará a cabo un evento en el Patio de la Madera, de Rosario, al que confirmaron asistencia destacadas personalidades de la política y la economía.
«Así como aquel 15 de Agosto de 1912 los gringos que habían protagonizado el Grito de Alcorta le dieron vida a nuestra querida FAA, nosotros, cien años después, nos reuniremos para conmemorar todas las luchas que protagonizamos y renovar el compromiso para cumplir los sueños inconclusos de nuestros pioneros, como la reforma agraria integral, la ley de arrendamientos, el instituto de colonización, entre otros», señaló el Comité de Acción Gremial de FAA en un comunicado.
Al almuerzo ya confirmaron su asistencia el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, los dirigentes Pablo Micheli (CTA), Hugo Moyano (CGT), Eduardo Duhalde (MPA), Ignacio De Mendiguren (UIA), el titular de la UCR, Mario Barletta, junto a Ricardo Alfonsín y Julio Cobos. También asistirán representantes de los movimientos sociales: de la CCC y de Libres del Sur. Además estarán los diputados nacionales y provinciales federados: Pablo Orsolini, Ulises Forte, Omar Barchetta y Jorge Solmi. Asimismo, participarán del evento representantes de la juventud: el presidente de la FUA, miembros de la FUR, de la juventud de la CTA y CGT, de la cooperativa AFA y de la CCC.
FAA
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.