Con una concurrida asistencia que superó los 300 productores se desarrollo esta mañana la Asamblea Lechera en las instalaciones de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen –entidad adherida a CARBAP-, la cual contó con la presencia del presidente de la entidad, Horacio Salaverri , el vicepresidente primero, Johnny Balfour, el Presidente de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, Rosendo Bilbao, el coordinador de la Comisión Lechera de la Entidad, Jorge GarcÃa Boissou, el subcoordinador de la Mesa Nacional de Productores Lecheros, Carlos Brave , el representante de Federación Agraria Argentina, Carlos González , y el Presidente de CAPROLECOBA, Jose Di Nucci, quienes durante tres horas escucharon y debatieron las distintas propuestas de los tamberos que se acercaron al predio de la rural de Trenque Lauquen.
Al finalizar la Asamblea, se decidieron las siguientes acciones:
* Movilizarse a la Ciudad de Buenos Aires el próximo jueves 2 de agosto, con punto de encuentro a las 15 horas en el Ministerio de Agricultura con motivo de la reunión a realizarse entre la producción, la industria y el Gobierno.
* Solicitar la recomposición del precio de la leche a $ 2 el litro, como asà también la regularización de los plazos de pago y analizar el diseño de un proyecto de participación del precio del litro de leche pagado al productor en relación al precio final de la leche en góndola.
* Consenso por parte de la asamblea de seguir las medidas que disponga la Mesa Nacional de Productores Lecheros en forma conjunta y orgánica, contemplándose la posibilidad de bloqueo de plantas industriales.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.