Hoy quedó inaugurada oficialmente la 126ª Exposición Rural en el Predio Ferial de Palermo con el discurso del Presidente de la SRA, Hugo Biolcati, quien en poco tiempo más dejará el cargo que ocupará el entrerriano Luis Miguel Etchevehere.
En su mensaje Biolcati señaló que «ante la desidia de los gobiernos que están sumiendo a regiones enteras a una parálisis económica, el campo quiere ser escuchado», subrayando que «ante un ajuste que el gobierno central niega estar realizando, pero fuerza en todas y cada una de las provincias; ante el brutal aumento de la inseguridad jurÃdica y patrimonial de las personas; ante la pérdida de credibilidad del sistema judicial; ante el deterioro de las instituciones de la república, el campo, como integrante de esta sociedad tan castigada, exige ser escuchado».
Biolcati también advirtió que «si el poder y no el bienestar de la gente es el objetivo fundamental de nuestros gobernantes; si el egoismo de los poderosos no deja lugar al humanismo de los estadistas, de los muchos caminos que exige el futuro es casi seguro que elegiremos la ruta equivocada».
En otro pasaje de su duro discurso, el presidente de la SRA apuntó a los «gobernadores e intendentes genuflexos que mendigan dádivas al gobierno central».
Además subrayó que «el campo ha perdido 12 millones de cabezas», y que «la intención de siembra de maÃz y trigo está marcada por el desaliento». También Biolcati hizo mención a que «hay miles de tambos que han debido cerrar», y que tambien «cien frigorÃficos han tenido que cerrar sus puertas».
Además hizo mención a que «hay regiones enteras que afrontan una parálisis económica, por las heladas, sequÃas, cenizas y desidia de los gobiernos».
Al acto inaugural asistieron: el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri; polÃticos, y los integrantes de la Mesa de Enlace, entre otros invitados.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.