Este domingo 24 de Junio se iniciarán las celebraciones por los cien años del Grito de Alcorta. Los festejos comenzarán a las 16 horas de ese día y se extenderán hasta las 14:00 del lunes 25.
Para tan importante acontecimiento, la Federación Agraria Argentina emplazará una carpa de la vigilia en el predio de FAA sobre ruta 90 km 81,5 de Alcorta (Santa Fe). Allí sesionará el Consejo Directivo Central de la entidad y se recibirán delegaciones de productores de todos los rincones del país. Además, habrá presencia de dirigentes sociales y políticos que comparten los principios de la entidad.
“El mejor homenaje a los pioneros del 12, es continuando su lucha por lograr una agricultura con agricultores”, expresa la Federación Agraria Argentina
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.