Frente al arbitrario e injusto impuestazo propuesto por el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, hoy en tratamiento Legislativo, y a sólo 4 meses de sancionada la Ley Fiscal 2012 que pretende incrementar el impuesto inmobiliario rural en determinados y numerosos casos por encima del 350%, y las valuaciones fiscales al 2000%, con el consiguiente efecto cascada en la carga fiscal global, CARBAP y la Sociedad Rural Argentina convocan a una medida de protesta según expresan en un comunicado.
CARBAP y la Sociedad Rural Argentina, ante la falta del diálogo peticionado y respuestas por parte de las autoridades, sumado a la particular situación provincial con 75 partidos que representan más de 19 millones de hectáreas en emergencia y/o desastre agropecuario, convocan a un “Cese de comercialización de granos con destino a la industria y la exportación, y de ganado vacuno en pie, desde las 0 horas del dÃa jueves 10 de Mayo hasta las 24 horas del dÃa domingo 13 de Mayo en todo el territorio bonaerense, quedando exceptuados de esta medida los productos perecederos.
Dichocomunicado dice que «Se invita muy especialmente a las demás entidades gremiales agropecuarias, cámaras, organizaciones, entidades relacionadas al quehacer agropecuario y las Confederaciones provinciales, afectadas directa o indirectamente por el proyecto del Ejecutivo Provincial, a adherirse a esta medida.
Además aclara que la medida es un cese de comercialización, continuando tranqueras adentro con las tareas habituales agrarias.
Los aumentos pretendidos por el proyecto de ley en tratamiento Legislativo, el más confiscatorio en la historia de la Provincia de Buenos Aires, exceden en muchos casos la capacidad de pago de las explotaciones agropecuarias, concluye el informe.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.