Del 19 al 22 de Abril, con entrada libre y gratuita, se desarrolló en la Sociedad Rural de Chascomús la 4ª Edición de Caballos Criollos de la ciudad, de la que participaron más de 200 caballos y se celebraron actividades morfológicas, funcionales y diversos espectáculos para que todos los visitantes disfrutaran de este encuentro.
Todo el ambiente se mantuvo en un clima de alegrÃa, alcanzando la meta propuesta por los organizadores que fue convertir a la exposición en una verdadera fiesta y lograr que las familias pasen un fin de semana distinto, rodeados de cosas tÃpicas del campo argentino. Más de 30.000 personas visitaron la exposición y disfrutaron de todas las propuestas ofrecidas.
Por las noches se desarrollaron actividades con entrada libre para el público en general, como Peñas Folclóricas con la actuación de Camila Cafrune y Peteco Carabajal. Los Bomberos Voluntarios de Chascomús tuvieron a su cargo la venta del asado de 14 vacas con cuero, y un porcentaje de lo recaudado fue donado para ellos.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.