La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa recibió ayer por la tarde la visita del Ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires Gustavo Arrieta acompañado de la ministra de Economía Silvina Batakis , quienes fueron recibidos por el presidente de CARBAP Alberto Frola, el vicepresidente Johnnny Balfour , el vicepresidente de CRA Pedro Apaolaza y el Director Ejecutivo de la entidad Alfredo Rodes.
Los temas de la agenda atravesaron cuestiones impositivas, la presentación y estado de los planes pecuarios y las nuevas líneas de crédito anunciadas por el gobernador para los productores afectados por cuestiones climáticas ente otros.
“Coincidimos con los ministros en que sigan trabajando con urgencia los equipos técnicos en el análisis del proyecto que se girara a la Legislatura, ya que el 70 % del territorio está bajo emergencia agropecuaria por sequia y tal como está planteado el proyecto no es viable ya que implica subas en el inmobiliario rural imposibles de afrontar” expresó el titular de CARBAP Alberto Frola.
En la reunión en la que también participaron el Director Provincial del Ministerio de Economía Agustín Logola y el Subsecretario de Coordinación Gubernamental Alejandro Rodríguez se convino en volver a reunirse la próxima semana con el fin de poder seguir analizando aspectos que permitan darle un marco de viabilidad a la actualización tributaria que persigue la administración provincial dentro del contexto que atraviesa actualmente el sector.
En ese marco CARBAP reunirá el próximo jueves en su reunión de Consejo Directivo Mensual a los delegados y presidentes de las rurales con el fin de interiorizarlos sobre los alcances del proyecto a presentar por el ejecutivo en la Legislatura.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.