La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa reunirá mañana jueves 29 de marzo a partir de las 9 hs a su Consejo Directivo integrado por los delegados y presidentes de las 114 asociaciones rurales de Buenos Aires y La Pampa en donde se tratará la posición a llevar adelante por la entidad frente a las versiones no desmentidas del Gobierno provincial de incrementar el revalúo del Impuesto Inmobiliario Rural bonaerense.
Existiendo más de 70 distritos en estado de emergencia y/o desastre agropecuario CARBAP manifiesta su asombro por la incomprensible intención de querer cobrar un mayor impuesto cuando la situación que atraviesan los establecimientos agropecuarios es preocupante, más aún cuando muchos de esos distritos carecen todavÃa de la tan anunciada ayuda prometida por el gobierno nacional a través de la Ley de Emergencia y Desastre Agropecuario.
Entendemos desde CARBAP que cualquier intención de aumento desmedido en el impuesto inmobiliario, sumado a la presión impositiva confiscatoria que ya sufre el sector agropecuario producto de la sumatoria de retenciones, impuestos nacionales y municipales entre otros, agravada hoy por la suba de los costos en dólares de los insumos, atentan contra la competitividad sectorial a lo que se agregan los nunca solucionados problemas de comercialización de trigo y maÃz ocasionados por erróneas polÃticas nacionales, que provocan un grave perjuicio no sólo a los productores sino al paÃs en su conjunto.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.