La Nueva Ranger global abrirá sus puertas en Expoagro 2012 revelando su espacioso y confortable interior que sorprenderá con tecnologÃa de última generación para brindar una experiencia de manejo superior.
En un exclusivo sector convenientemente ubicado en el stand principal, la Nueva Ranger global brindará a todos los visitantes la posibilidad de conocer el equipamiento interior en el que se destaca un navegador satelital integrado a la consola central a través de una pantalla LCD color de 5 pulgadas.
La Nueva Ranger sorprende con un diseño imponente e introduce significativas innovaciones en potencia, seguridad y capacidad de carga incorporando las nuevas tecnologÃas inteligentes de Ford para entregar un nivel de confort y una experiencia de manejo impensado de encontrar en este tipo de vehÃculos.
Quienes estén interesados en adquirir la nueva pick up global de Ford podrán informarse sobre el Programa de Pre-venta de la Nueva Ranger que incluye las versiones XLT 4×2 y 4×4. Las versiones Limited con transmisión manual y con la novedosa transmisión automática secuencial de seis velocidades también están disponibles para la pre-venta.
Una pista off road con variados obstáculos ha sido especialmente diseñada donde pilotos profesionales demostrarán las prestaciones del motor 3.2 TDCi capaz de erogar 200 CV y 470Nm de torque que lo convierten en el más potente de su categorÃa.
Como atracción especial, dentro del sector de la Nueva Ranger global, se podrá participar del DesafÃo Ranger grabando un breve video que explique cuál es la tarea más dura con la que probarÃa la Nueva Ranger. Esta original propuesta que premiará con una Nueva Ranger al desafÃo más votado ya recibió más de ochocientos retos desde su lanzamiento. Quienes quieran participar tienen plazo hasta el 9 de marzo próximo para ingresar a www.desafiofordranger.com.ar y registrar su desafÃo.
Con todas estas novedades, Expoagro 2012 constituirá otro hito en la Experiencia Nueva Ranger que sigue su paso en Argentina.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.