La amplia experiencia que Ford ha ido acumulando en el desarrollo de pick ups se traduce en la Nueva Ranger Global. Además de reunir experimentados equipos globales de ingenierÃa, diseño y manufactura, Ford ha dedicado extensas pruebas de exigencia en los cinco continentes para asegurarse que su nueva pick up global sea una verdadera herramienta de trabajo con el agregado de ofrecer un elevado nivel de tecnologÃa, confort, seguridad y una destacada experiencia de manejo.
Las imágenes que ya están disponibles en www.facebook.com/nuevafordranger muestran las pruebas realizadas en Colorado, Estados Unidos, con el objetivo de optimizar todos los sistemas que afectan al consumo de combustible, considerando el motor, la transmisión y la aerodinámica de la Nueva Ranger Global.
El lugar elegido obedece a que su geografÃa permite iniciar los ensayos en el nivel del mar para alcanzar, en su punto más alto, los 4.500 metros con las consecuentes variaciones climáticas que semejante amplitud de altura implican.
Además de mostrar la potencia, robustez y confiabilidad que ofrece la nueva pick up global, estas imágenes seguramente inspirarán nuevos retos para la próxima generación de la Ranger Global que ya ha recibido más de 600 desafÃos en www.desafiofordranger.com.ar la original propuesta de Ford que premia con una pick up Ranger de la nueva generación al participante que proponga la prueba más exigente para la Nueva Ranger global.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.