Mañana jueves 23 a partir de las 10 horas la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa convoca a todos los productores agropecuarios a la asamblea abierta a realizarse en el predio de la Sociedad Rural de Chacabuco sita en la rotonda de acceso y ruta 7, en Chacabuco, Buenos Aires.
A la asamblea que tiene como lema “Por el futuro del interior productivo, Hablemos claro!!! han confirmado su presencia por la Mesa de Enlace Rubén Ferrero (Pte de CRA) , Julio Curras ( Vicepte de FAA), Luis Miguel Etchevehere (Vicepte 2ª de SRA), Daniel Pelegrina (Secretario de SRA) y Daniel Berdini (Consejero por Bs As de CONINAGRO), quienes podrán escuchar por parte de los productores los reclamos sectoriales como así también el accionar gremial sugerido para llevar adelante frente a la permanencia de los graves problemas de comercialización.
La asamblea será abierta a todos los productores agropecuarios permitiendo que expongan sus inquietudes y expectativas frente a la lenta reacción del Gobierno ante la sequia y las distorsiones en el comercio de granos que impiden comerciar lo producido a un justo valor.
CARBAP, considera de enorme importancia poder nutrirse de las inquietudes de las bases para conocer los medios y modos de acción que entienden se deben aplicar ante el persistente asedio por parte del Gobierno al sector agropecuario”.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.