* En la semana próxima, según datos del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, se registrarán precipitaciones en la zona núcleo agrícola.
Las lluvias retornarán la semana próxima luego de un fin de semana marcado por temperaturas altas –típicas de verano–. El pronóstico elaborado por el Instituto de Clima y Agua del INTA, indicó que las precipitaciones abarcarán –entre lunes y martes– el centro y Norte del país.
En febrero se mantiene la probabilidad de regularización y mayor frecuencia de eventos de precipitación, en un contexto de un balance de lluvias a nivel regional normales o inferiores a lo normal.
Los vientos cálidos que soplarán del Norte los próximos días generarán inestabilidad en la región pampeana. “A pesar de que tendrán variada intensidad, las lluvias serán irregulares y moderadas durante la semana próxima”, especificó el documento.
Puntualmente, el lunes ingresará a la región pampeana un frente frío que se desplazará hacia el noreste, desde el Sur de La Pampa y Buenos Aires. Las lluvias, probablemente moderadas, tendrán una alta variabilidad espacial aún entre localidades cercanas.
Las condiciones de tiempo inestables con cielo nublado y probabilidad de lluvias sobre el centro y Norte del país continuarían, por lo menos, hasta el miércoles. Sin embargo, en La Pampa y Buenos Aires los mejoramientos serán temporarios.
Esta situación es muy promisoria debido a que consolida la perspectiva de mejora del balance hídrico en toda la región central y litoral del país.
El NOA: un párrafo aparte
Asimismo, en el Norte del país el ambiente cálido y húmedo será propicio para la formación de tormentas. Sobre el centro y noroeste del país –Santiago del Estero, Chaco, Norte de Santa Fe, Formosa, Catamarca y La Rioja– las tormentas serán de variada intensidad: “algunas podrían ser localmente intensas con ráfagas de viento y ocasional caída de granizo”, destacaron desde el Instituto de Clima y Agua del INTA.
INTA
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.