* La medida abarca a los productores ganaderos de Dolores, Rosas, San Javier, Luyaba y Talas, en el departamento de San Javier, al oeste de la provincia.
El gobierno nacional declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en el departamento cordobés San Javier, a causa de la sequÃa que afecta a los productores ganaderos de las localidades de Dolores, Rosas, San Javier, Luyaba y Talas. La medida, que regirá desde el 18 de marzo de 2011 y hasta el 19 de marzo de 2012, fue publicada hoy en el BoletÃn Oficial a través de la resolución. En los considerandos del descreto se especifica que la decisión comprende a los productores ganaderos que resultaron «afectados por sequÃa en el perÃodo que transcurrió del mes de septiembre 2010 al mes de marzo 2011».
La resolución lleva la firma del ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Norberto Yauhar, y consigna que «se determina como fecha de finalización de los actuales ciclos productivos el 30 de septiembre de 2012». De acuerdo al decreto, los productores afectados deberán presentar «certificado extendido por la autoridad competente de la provincia» en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artÃculo.
Por último, se faculta a las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para arbitrar los medios necesarios para que los productores ganaderos comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos.
Bolsa de Cereales
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.