* Las primeras máquinas salieron hoy de una lÃnea de montaje del complejo que Fiat Industrial posee en Ferreyra, Córdoba.
Una New Holland CR9060 y una Case IH Axial-Flow 8120, dos cosechadoras tope de lÃnea y con altÃsima tecnologÃa, se convirtieron hoy en las primeras máquinas de Case New Holland (CNH) en salir de una lÃnea de montaje en suelo argentino.
Las primeras máquinas fueron ensambladas en una nave provisoria ubicada en la planta de camiones de Iveco, empresa también perteneciente a Fiat Industrial, en Ferreyra, Córdoba. Mientras tanto, las obras de la planta definitiva de CNH avanzan rápidamente en el mismo predio y se estima que estará funcionando a pleno en el segundo semestre del próximo año.
Fruto de una inversión de 100 millones de dólares, el establecimiento tendrá una capacidad para fabricar anualmente 4 mil tractores y 2 mil cosechadoras, empleando mano de obra argentina y los mismos estándares de calidad que utilizan los centros de producción del grupo en todo el mundo.
Durante el 2012 se producirán allÃ, además de las cosechadoras mencionadas de Clase VIII, nuevos modelos de clase VII y tractores angostos especiales para economÃas regionales. Y para 2013 ya están previstos nuevos lanzamientos locales, porque llegarán a las lÃneas de montaje cordobesas las cosechadoras de clase IX y los tractores multipropósito de 65 HP a 95 HP.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.