La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunió ayer en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y acordó una agenda de temas prioritarios con el fin de mejorar las condiciones del productor agropecuario.
En un comunicado, las cuatro entidades aseguraron que continuarán trabajando en una serie de temas pendientes con el fin de mejorar las condiciones del productor.
Los temas a tratar en el corto plazo incluyen la comercialización de productos agropecuarios: trigo, maÃz, leche, carne y economÃas regionales. También efectuarán un análisis de una reforma tributaria integral tendiente a un sistema más justo y equitativo que contemple las distintas realidades de los productores del paÃs.
En la agenda figuran las buenas prácticas productivas que permitan la sustentabilidad de la producción y de los productores y la conservación del medio ambiente. Además abordarán el análisis de un sistema para la propiedad intelectual en semillas.
La Comisión de Enlace, en representación del campo argentino, ratifica su compromiso como proveedor de alimentos, en la esperanza de contribuir con diálogo a la búsqueda de consensos para generar a futuro mejores condiciones que aporten al desarrollo del paÃs, sostuvo en un comunicado.
En el encuentro estuvieron presentes los presidentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero; de Coninagro, Carlos Garetto; de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Luis Biolcati, y el vicepresidente primero de Federación Agraria Argentina (FAA), Julio Currás.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.