La Sociedad Rural Argentina (SRA) participó ayer de una reunión con el ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta.
Durante el encuentro, del que participó el director de la SRA, Abel Guerrieri junto con los representantes de la Mesa de Enlace provincial, se plantearon los graves inconvenientes de comercialización que tienen actualmente los productores de trigo y se solicitó que se rehabiliten los Consejos Consultivos del Banco de la Provincia de Buenos Aires, en donde se tratan los problemas financieros de los productores agropecuarios, que hace dos años no funcionan.
Se discutieron también los problemas de seguridad que aquejan a la provincia, la posición del Estado frente a la Ley de Tierras, la Ley del Sudoeste y el estado de las obras del plan maestro del Río Salado.
“El pedido principal efectuado por la Mesa de Enlace provincial fue que tanto el ministro como el gobernador de la provincia de Buenos Aires se pongan al frente de los problemas de los productores agropecuarios” dijo Guerrieri.
La SRA participó de una reunión con el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba
La Mesa de Enlace de Córdoba de la que forma parte la Sociedad Rural Argentina (SRA), se reunió ayer con el nuevo ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba, Néstor Scalendari.
Durante el encuentro del que participó el director de la SRA, Mariano Andrade, se planteó la necesidad de contar con mecanismos para mejorar el precio de la leche para los tamberos, encontrar una solución a los problemas de comercialización del trigo y mejorar los caminos rurales y en especial de aquellos que se dirigen a escuelas rurales para evitar que éstas se despueblen.
SRA
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.