El viernes pasado, el Ing Agr Lorenzo Basso anunció la aprobación del evento GAT® de Pioneer por parte de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Este evento, desarrollado por Pioneer HI Bred International, confiere al maíz tolerancia a glifosato y herbicidas de las familias de las sulfonilureas e imidazolinonas.
El GAT® forma parte de un conjunto de nuevos desarrollos de Pioneer y refleja el espíritu innovador de la compañía, comprometida en lograr híbridos que ofrezcan al mercado la mejor genética combinada con los más avanzados eventos tecnológicos, para así satisfacer la demanda creciente de alimentos a nivel global.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.