Ford Cargo ganó el Premio AutoData 2011 en la categoría Camiones, destacándose como el lanzamiento más importante del año en ese segmento. La elección fue hecha por medio de votación directa de los lectores de la revista brasileña AutoData, luego de la selección previa de los finalistas por el equipo de periodistas de AutoData Editora.
Considerado uno de los reconocimientos más importantes del mercado para fabricantes y proveedores del sector automotriz, el Premio AutoData destacó la amplia renovación incorporada en el Nuevo Cargo 2012, con la introducción de una nueva cabina dormitorio.
»Es una gran satisfacción recibir este premio, que corona un año de grandes logros para Ford Camiones», afirmó Oswaldo Jardim, director de Operaciones de Camiones de Ford América del Sur. «La nueva línea es la mayor renovación hecha en el Cargo. Junto a ella, conmemoramos también diez años de producción de la fábrica de São Bernardo do Campo y el anuncio de un nuevo ciclo de inversiones que refuerza nuestra disposición de continuar creciendo en el segmento de vehículos comerciales en el mercado brasileño y sudamericano» completó el ejecutivo.
Producto avanzado
La línea Nuevo Cargo compuesta por 12 modelos, con capacidad de 8 a 63 toneladas, ha incorporado diseño y tecnología a su tradicional robustez y confiabilidad. La nueva cabina ofrece un estándar superior de confort que incluye suspensión en la cabina, panel y asientos rediseñados. El sistema de propulsión posee nuevas transmisiones Eaton totalmente sincronizadas y motorización Cummins.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.