* Un artículo del periódico italiano La Stampa aseguró que 600.000 millones de euros podrían ser puestos a disposición de Italia. Pero un vocero del FMI lo desmintió.
Los contratos futuros de soja, trigo y maíz del mercado de Chicago cerraron hoy con alzas a partir de una recomposición del valor del euro en desmedro del dólar estadounidense. En la jornaad de hoy lunes buena parte de los contratos de commodities y activos bursátiles registraron alzas impulsadas por rumores sobre “paquetes” de rescate para las economías más complicadas de la Unión Europea.
Los índices de acciones europeas registraron el lunes su mayor alza diaria en un mes, lideradas por el sector financiero y de seguros, ante la esperanza de que los líderes regionales presenten medidas concretas para ayudar a resolver la crisis de deuda de la zona del euro. Los inversionistas se vieron alentados por un reporte sin fuentes del periódico italiano La Stampa, que decía que unos 600.000 millones de euros podrían ser puestos a disposición de Italia, pese a que un portavoz del FMI lo desmintió. Un reporte de la prensa alemana también dijo que Alemania consideraba la emisión conjunta de bonos con otros países con calificación «AAA», pero el Ministerio de Finanzas de esa nación también lo negó.
Bolsa de Cereales
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.