Según un artÃculo de Infocampo publicado por la Bolsa de Cereales, las importaciones de maÃz por parte de China en 2011/12 podrÃan ser de 5,0 millones de toneladas, según estimaciones de analistas y operadores consultados por Bloomberg.
Pero la misma no será suficiente para abastecer a la creciente demanda interna del cereal. La producción alcanzó 189,2 millones de toneladas en la cosecha que comenzó en septiembre, un 6,7 % más que un año antes, según una encuesta realizada a productores de las siete principales regiones productoras por la firma SGS a pedido de la agencia Bloomberg.
Las importaciones de maÃz por parte de China en 2011/12 podrÃan ser de 5,0 millones de toneladas, según estimaciones de analistas y operadores consultados por Bloomberg. «Es una cosecha increÃble, pero la demanda es demasiado fuerte», dijo Dan Cekander, director de investigación de Newedge, con sede en Chicago, quien recorrió los campos de maÃz en la provincia de Jilin en septiembre. «Todo el mundo ha estado proyectando una cosecha récord y los precios internos históricamente son altos, pero el gobierno chino debe seguir comprando maÃz de EE.UU.».
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.