Según informa la Agencia de Noticias Reuters, en el mercado internacional las partidas de cereales correctores valen 80 u$s/t más que la mercaderÃa convencional. Un año atrás esa diferencia se ubicaba en torno a 30 u$s/tonelada. Si bien el mercado internacional de trigo pan cuenta, en términos generales, con una oferta mucho más holgada a partir del reingreso de la oferta exportable proveniente de Rusia y Ucrania, el hecho es que la mercaderÃa de calidad es un bien escaso.
El último informe semanal del US Wheat Association indica que al viernes pasado la cotización en el Golfo de México de la variedad estadounidense Northern Spring con un 13,0% de proteÃna fue de 389 u$s/tonelada en el mercado disponible y de 395 u$s/tonelada en enero próximo. Un año atrás tales valores se ubicaban en 314 y 319 u$s/tonelada respectivamente.
Por su parte, el viernes pasado las partidas de Hard Red Winter con un 11,0% de proteÃna cotizaban a 306 u$s/t en el disponible y a 309 u$s/t en enero, mientras que a fines de octubre de 2010 los valores de dicho producto eran de 286 y 292 u$s/t respectivamente, en tanto que las partidas de Hard Red Winter con un 12,0% de proteÃna cotizaban el viernes pasado a 310 u$s/t en el mercado spot y a 311 u$s/t para la entrega en enero de 2012, mientras que un año atrás los valores se encontraban en 292 y 297 u$s/t respectivamente.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.