Los caóticos mercados han puesto a los inversores a luchar por encontrar formas para impulsar la rentabilidad sin asumir riesgos excesivos. Pero hay una estrategia simple que puede sacar ventaja de la volatilidad del mercado: construir un portafolio con acciones de alta calidad y generosos rendimientos de dividendos para tener un colchón contra los vaivenes del mercado y exprimir aún más los ingresos de esas acciones a través del uso estratégico de las opciones.
Los contratos de opciones dan al inversor el derecho de comprar o vender una acción en una fecha futura y a un precio especÃfico. La demanda de opciones, junto con sus precios, por lo general aumenta cuando estalla la volatilidad en el mercado, como ha sido el caso en los últimos tiempos. El Ãndice de Volatilidad Chicago Board Options (VIX), la medida más común de temor de los inversores, se disparó por encima de los 40 puntos durante agosto y septiembre; el doble de su promedio a largo plazo. Como resultado, los compradores han acudido en masa a las opciones, y ahà yace su oportunidad.
«Es una estrategia que puede mejorar las probabilidades de éxito y proporcionar una mayor rentabilidad con el tiempo», dice Michael Khouw, director de comercio de derivados financieros sobre renta variable de Cantor Fitzgerald.
Khouw recomienda vender opciones de compra a un precio de ejercicio cómodamente superior al precio de mercado actual -por ejemplo, 10% o más-, incluso si eso significa conformarse con un pago más pequeño por adelantado. «Esto no es una estrategia de negociación, es una estrategia de inversión», señala. Y es una estrategia que tiene sentido para el futuro previsible.
Por su parte, Sam Stovall, estratega en jefe de inversiones de Equity Research de Standard & Poor’s, señala que «el aumento de la volatilidad no va a desaparecer pronto».
Bolsa de Cereales
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.