El consumo de carne de pollo sigue en aumento a raÃz del desdén de la población por comprar carne vacuna, producto del incremento que presentó en los últimos meses el precio del novillo.
Asà lo indicó un informe del Mercado de Hacienda del Consorcio CREA, al referir datos reportados por el IPCVA que durante Julio el consumo de carne bovina cayó un 5%, al alcanzar un promedio anual de 53,9 kilogramos por habitante.
«El consumo de carne de pollo continúa aumentando en detrimento del consumo de came vacuna. Por su parte la carne de cerdo se mantiene invariable dado que su valor es similar al de la carne vacuna, compitiendo directamente con ésta», indicó el informe de CREA.
El informe técnico expresó además que esto se produjo paralelamente a que por segundo año consecutivo el volumen exportado de came vacuna en los primeros siete meses de 2011 fue menor que el del mismo perÃodo del año anterior.
SRA
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.