El arroz es uno de los cultivos que más crecieron durante los últimos años, con un incremento desde 2006 de más del 60% en su producción y de un 50% en la superficie sembrada, según las cifras que maneja el Ministerio de Agricultura.
La producción de arroz pasó de algo más de 1 millón de toneladas en la campaña 2006/2007 a 1,73 millón de toneladas en el último ciclo. Esta tendencia se replicó también en la superficie sembrada, que pasó de 168.000 hectáreas a 256 mil en la campaña 2010/2011.
Cifras similares se repiten en las provincias del Litoral, Chaco y Formosa, que vieron resurgir a esos cultivos con incrementos en la superficie sembrada en los últimos cinco años que van del 40% al 70%.
Gran parte del buen momento que vive el cultivo se explica en el comportamiento que tuvo el precio internacional del grano.
Fuente: SRA
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.