Hoy por la mañana se entregaron los premios a los mejores stands de la 125ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
El presidente de la Sociedad Rural, Hugo Luis Biolcati expresó que “nos complace enormemente ver que los expositores vuelven a elegir La Rural para exhibir sus productos y generar sus negocios”. También señaló Biolcati que “esta muestra significa esa unión entre el hombre de campo y el hombre de la ciudad, la unión necesaria entre la industria y el agro, una unión que necesitamos todos para poder sacar a este país adelante”.
Como dato muy importante, que siguió a su duro discurso en la inauguración oficial de la exposición, Biolcati apuntó: “El voto agropecuario demuestra que los productores jamás votarían al oficialismo”.
El jurado del concurso fue integrado por los arquitectos Pedro A. C. Laffitte de Haure, Pablo Gadea y Carlo Sagramoso por Sociedad Rural Argentina; Silvia Tripoloni por la Cámara Argentina de Agencias de Publicidad.
Luego de recibir su premio al “Mejor stand de una Industria Radicada en el País”, José Gangoni, vicepresidente de John Deere, afirmó que “hace 15 años interrumpidos que participamos con un stand en la Rural y aunque ya hemos recibido premios en otras ocasiones estamos muy felices por esta nuevo reconocimiento”.
La Universidad de la Punta, provincia de San Luis, recibió el premio al “Mejor Stand de Innovación Tecnológica”. Esta institución había sido premiada el año anterior “Al mejor Aprovechamiento del espacio”.
Néstor Arellano, Secretario General de la Universidad, se mostró sorprendido por ser distinguido nuevamente, ya que “estuvimos trabajando desde el día siguiente al cierre de la rural del año pasado donde fuimos ganadores, pero este premio a la innovación nos llena de orgullo”. Arellano, afirmó que el armado del stand es un trabajo que lleva todo un año porque el proyecto y la elaboración son propios.
También estuvieron presentes en el acto Luis Betnaza, vicepresidente de la UIA, y ejecutivo de Techint, Adelmo Gabbi, titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Elvio Baldinelli, vicepresidente primero de la Cámara Nacional de Exportadores, Diego Pérez Santiesteban, presidente de la Cámara Nacional de importaciones, y Carlos Raúl de la Vega, presidente de la Cámara de la Construcción
Prensa La Rural
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.