
Hugo Biolcatti (Presidente de la Sociedad Rural)
Con un discurso de fuerte tono crítico a las políticas implementadas por el Gobierno hacia el campo, entre otros duros conceptos, el presidente de la Sociedad Rural Argentina Hugo Biolcati dejó inaugurada la 125ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. “Por favor dejen de castigar al campo, dejen de castigar a la Argentina”, señaló en un pasaje de su discurso.
Biolcati estuvo acompañado en el palco por los principales referentes de la oposición, entre los que se contaban el ex presidente, Eduardo Duhalde; el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Sáa; el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y dirigentes como el titular de Uatre, Gerónimo Venegas, o el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, además de el ex presidente de la entidad Luciano Miguens e integrantes de la Mesa de Enlace.
Hay que destacar que a partir de mañana comenzará el remate de las distintas razas, como así también la entrega de premios, hasta el martes próximo cuando a las 20 horas se cierre esta muestra al público.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.