Volkswagen Argentina vuelve a participar de la Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional 2011, considerada la muestra más importante de la actividad agropecuaria en el paÃs. Esta edición, que es la 125ª, se está realizando desde ayer hasta el 26 de Julio en el Predio Ferial de la Sociedad Rural de Palermo en el horario de 9:00 a 20:00.
En un stand de más de 700 m2 cubiertos, ubicado en el Pabellón Frers, Volkswagen exhibe 12 modelos, entre los que se destaca el concept Amarok Maxi, el Nuevo Passat, el Nuevo Vento, el Golf GTI, la Nueva Touareg Hybrid, entre otras novedades. A pocos metros, se puede acceder a la exclusiva pista Amarok 4×4, diseñada para que el público pueda disfrutar de pruebas de manejo, con el asesoramiento técnico de pilotos calificados y un planteo de pista con variados obstáculos que permiten demostrar y dimensionar en detalle las prestaciones de las versiones de Amarok, la pick-up Volkswagen.
El stand cuenta con espacio Lounge destinado a la atención de clientes, y exhibición de productos de su boutique VW Store y accesorios originales para toda la lÃnea de modelos.
En el marco de esta gran muestra del campo argentino, Volkswagen reafirma su compromiso con el mercado argentino, con la gama más amplia y de más avanzada tecnologÃa de la industria automotriz local, que puede adquirirse en una red de concesionarios que brindan servicio a lo largo y ancho de todo el paÃs.
GallerÃa de imágenes
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.