Con un complejo de exhibición estática y dinámica de más de 6.000 m², más de 60 unidades y 50 profesionales destinados la atención del público, Volkswagen ratificó el éxito de la pick up Amarok en Expoagro 2011.
En esta muestra del campo argentino, Volkswagen expuso todo el potencial de su División VehÃculos Comerciales ya que, además de las 10 versiones de la exitosa pick up Amarok, se exhibió la versión Cabina Simple de este producto como «Concept» y la pick up liviana Saveiro en sus dos versiones de carrocerÃa.
Volkswagen dispuso de 3 espacios: el stand principal de 2.400 m², una pista de off-road técnico de otros 2.400 m² -con 9 unidades y pilotos experimentados-, y un espacio Dakar de 1.200 m² con algunas de las unidades que participaron de la prueba automovilÃstica más exigente y dura del mundo, donde la pick up Amarok superó todas las pruebas y obstáculos.
También se mostró el conjunto motor-caja sobre el chasis de la Amarok, que permite ver la tecnologÃa, solidez y calidad de construcción de la exitosa pick up que sólo se produce en el Centro Industrial Pacheco (CIP) para todo el mundo. AllÃ, un equipo de ingenieros respondieron a todas las consultas de los exigentes clientes del agro.
A comienzos de 2010, Volkswagen comenzó la producción de la pick up Amarok en el CIP. Hasta febrero de 2011 se fabricaron más de 51.000 unidades, destinadas a abastecer el mercado local y el mundo.
GalerÃa de Imágenes
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.